Causal de abstención

Buscar términos del glosario (se permiten expresiones regulares)
Comenzar con Contiene Término exacto
Tema SubTema
Causal de abstención Persona Interesada directa


Asunto:

Definición

Criterio de referencia: 20-CO-OC-2020

Resumen:

(...)la definición de ´parte interesada´, nos refiere al ´interés legítimo´, y señala entre otros que se trata de aquella “Condición que reúne la persona para ser parte en el proceso, consistente en tener interés personal, individual o colectivo, distinto de la situación jurídica que otros ciudadanos pueden tener respecto de la misma cuestión. Equivale a la titularidad potencial de una posición de ventaja o de una utilidad jurídica por parte de quien ejercita la pretensión y que se materializaría de prosperar esta(...)

Criterios similares: 11-CO-OC-2021

Resumen:

" Con respecto a segundo tema planteado, sobre la abstención como medida en caso de que la denuncia llegue a conocimiento de la oficina donde labora el servidor judicial, debe considerarse lo siguiente. La regulación de conflictos de intereses, establece causales de abstención en el numeral 9. La consulta es bastante escueta por lo que no se logra establecer con claridad en qué posición estaría el funcionario con respecto a la denuncia o frente al denunciado, a efectos de valorar si se ajusta a alguna de las causales de la regulación. Sin embargo, haciendo un ejercicio de los posibles escenarios, se debe valorar si al interponer la denuncia, el funcionario se coloca en alguno de los siguientes supuestos: ➢ ser parte interesada directa en el asunto (inciso 1) ➢ ser socio de la persona interesada directa en dicho asunto (inciso 6) ➢ ser parte contraria de la persona interesada directa en el proceso jurisdiccional o administrativo (inciso 10)."